Mostrando entradas con la etiqueta Running. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Running. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2013

Running

¡¡¡Hola!!!

Hoy he hecho mi primer examen de "los exámenes de junio" y... digamos que no he salido tan contenta como esperaba... y para ello la mejor medicina, o al menos para mí, es desahogarme ¡corriendo!



Pues bien, nada más llegar a casa, he decidido que tampoco estaba tan cansada como para echarme al sofá, he reflexionado sobre cuál podía ser la mejor manera de aprovechar el tiempo después de hacer un examen, puesto que por supuesto no me iba a poner a estudiar para el que tengo el miércoles... ¡ay qué mieditooo! Y por ello he decidido que qué mejor que ir a correr y despejarme un poco de todo.

La verdad es que correr por ciudad no me gusta mucho... es muy agobiante... peatones, semáforos, coches, pasos de cebra... por no hablar de la contaminación de esta ciudad... ¡un royo vamos! Por eso he ido un sólo media horita ¡y a casa! :)

Normalmente aprovecho cuando voy a ir a visitar a mis padres a mi pueblo y por ahí puedo correr a gusto, sin tantos coches ni gente, por costa o por montaña... ¡me encanta! Y ahí sí que puedo hacer unos buenos 10km si me apetece... ¡los hago en menos de 55'! Estoy bastante emocionada por ello, la verdad... Jajaja :-P

Pues bien, muchas de vosotras diréis ¡oh! ¡10km!... o... ¡media hora es mucho! Pues no os creáis... Cuando aún no tenemos el hábito, todo nos parece mucho más complicado de lo que en realidad es... ¡Todos hemos empezado alguna vez!

Así que, ahí van unos consejos para los/as novatos/as en este asunto tan de moda, saludable, adicto, como es el RUNNING! Y va a vosotros/as, personas que nunca en la vida habéis corrido, y ni siquiera os lo habéis planteado... ¡¡¡es mucho más fácil de lo que parece!!!!

Para empezar, lo ideal es planificar nuestras primeras 2 o 3 semanas. Pongamos que, en función de la disponibilidad de nuestro tiempo, iremos como mínimo 2 días a la semana, y como máximo 4, alternando un día sí, un día no.

Durante la primera semana, nuestro objetivo será emplear al menos 30 minutos en el ejercicio en cuestíón. ¿¿¿30 minutos??? SÍ! Es muy fácil, veréis: los primeros 5-10 minutos los emplearemos a andar, para calentar, eso sí, cuando digo andar, es a paso ligero, no de paseo... y los últimos 5 minutos también, para bajar nuestras pulsaciones. En esta fase de enfriamiento incluso podemos ir descendiendo nuestro ritmo y el último minuto o los últimos 2 minutos (como máximo) ir a ritmo de paseo.


***En el caso de que veamos que estamos a punto de tener un infarto a causa del esfuerzo, evidentemente, olvidémonos de los 2 minutos corriendo, e intentemos ganar resistencia a base de andar durante las primeras 2 semanas, de 30 a 40 minutos, hasta que veamos que podamos cumplir con la "primera semana".***

Durante los restantes 15-20 minutos del medio (dependiendo del tiempo que empleemos a andar) iremos alternando 2 minutos corriendo (suave, a nuestro ritmo, a lo que podamos) y 2 minutos andando.

La segunda semana, nuestro objetivo pasará a ser 4 minutos corriendo, 2 minutos andando; la tercera semana, 6 corriendo, 2 andando; la cuarta semana, 8 corriendo, 2 andando; y así respectivamente y progresivamente, hasta poder aguantar esos 20 minutos corriendo.

Llegados a este punto, iremos incrementado nuestros minutos corriendo, poco a poco, lo ideal serían 5 minutos más cada semana, hasta poder aguantar 1 hora seguida.

Como que correr 1 hora de 2 a 4 días semanales puede resultarnos complicado, también estaría bien ir alternando, durante los 20 minutos corriendo de la media hora que emplearemos en total, a hacer 2 minutos de carrera suave, 2 minutos a tope, haciendo intervalos, mejorando así nuestra resistencia física y haciendo de la actividad mucho más entretenida. Pero eso sí, en estos casos, debemos adoptar 1 día a la semana como mínimo de rodaje, en el que dediquemos a hacer de 45 a 60 minutos de carrera continua y suave.

¿Y vosotros/as qué? ¿Os habéis apuntado ya a la moda del running? Yo desde luego ¡¡¡síiiiii!!! Y me encanta :-D

Feliz inicio de semana a todo el mundo

Un besíiiiin :)

"El fracaso es no tener el coraje de intentarlo, ni más ni menos. Lo único que se interpone entre la gente y sus sueños es el miedo al fracaso. Sin embargo, el fracaso es esencial para triunfar. El fracaso nos pone a prueba y nos permite crecer. Nos guía, además, por el camino del esclarecimiento."


miércoles, 15 de mayo de 2013

Otro día más

¡¡Buenas tardes a todos!!

¿Cómo va todo? Hoy os quería hablar de todo un poco.

Ayer me salté un poquito la "dieta", puesto que tuve que acudir a una "fiesta" y cené pizza... Por eso, esta mañana me he levantado, he tomado un buen desayuno (pomelo+yogur+almendras+café con leche de soja "Mi dieta") y me he ido directa al gym a quemarlo todo! :) Allí he hecho una clase de tonificación (chicas, no las subestiméis, en ellas se gastan muchas calorías también, no solamente con el cardio, además de que estaremos creando músculo, cosa que nos beneficia por dos motivos: 1; porque creando músculo estaremos más tonificadas y nos veremos mejor, y 2; porque el músculo hace que nuestro cuerpo queme más calorías), y después he hecho media horita de running,en la cinta del gimnasio.

La verdad es que esto de correr en una cinta me agobia un poco, pero esque correr por ciudad... ¡¡¡lo odio!!! semáforos, peatones, coches, contaminación... un horror. Prefiero los típicos pueblos de costa o montaña.

En fin, cuando he acabado, me he tomado mi batido de proteínas sabor vainilla (no os alarméis [ya lo expliqué en este post "Mis entrenamientos"] está pensado para mujeres y no tiene tanta cantidad de proteínas como los de los hombres, concretamente, un 60%) mezcladito con leche de soja y agua, para reforzar la creación de músculo, y a la duchita y para casa.

En casa me he hecho para comer, de primero, una ensalada de lechuga, tomate, zanahoria, surimi y almendras, de segundo un filete de merluza a la plancha, y de postre un kiwi. No he añadido ni pasta, ni legumbres ni arroz para compensar un poco la cena de ayer.

Y después... unos momentitos de descanso y relax... y ¡¡a estudiar!! Para aquéllas que también seáis estudiantes, los frutos secos (como las almendras y las nueces), ayudan a nuestra memoria, por eso últimamente los añado a mi dieta, además de señalar que también son muy buenas las zanahorias y el pescado azul, como el atún, las sardinas o el salmón (los cuales deben tomarse unas 3 o 4 veces por semana, dedicando 1 día para el salmón), los demás días, mejor complementarlo con pescados blancos (bacalao, merluza, lubina o la dorada) puesto que son muy nutritivos y de muy escaso valor calórico.

Por último, os voy a dejar una frase muy inspiradora de un libro que me estoy leyendo: El monje que vendió su ferrari. ¡¡Os lo recomiendo!!

El éxito externo no significa nada a no ser que tengas éxito interno. Hay una enorme diferencia entre el beneficio y el bienestar.

El autocontrol y el cuidado de la propia mente, cuerpo y alma son esenciales para encontrar el yo elevado de cada uno y para vivir la vida de nuestros sueños.

¿Cómo ocuparse de los demás si uno no se ocupa de sí mismo? ¿Cómo hacer el bien si ni siquiera te sientes bien? No puedo amar si no puedo amarme a mí mismo.


lunes, 13 de mayo de 2013

Mis entrenamientos

Buenas tardes!

Este fin de semana he estado un poco ausente, por eso no he hecho ninguna entrada, a pesar de que tenía muchas ganas, puesto que estoy bastante emocionada con esto del inicio del Blog.


Hoy he pensado que voy a contaros mis "entrenamientos" para mi "Operación Bikini", jeje.


El viernes por la mañana fui al gimnasio e hice una sesión de GAP (glúteos, abdominales y piernas) ¡no sabéis qué agujetas tenía ayer! y después corrí 45' en la cinta a un ritmo muy suave y con una inclinación de 3'5%. En la cinta empecé andando, y cada minuto iba subiendo mi ritmo, hasta que llegué a 7:30 min/km que paré hasta los 20 minutos, momento en el que empecé a hacer una especie de "fartlek" pero muy light, ya que estaba un poco cansada de la clase anterior.


Después del entrenamiento me tomé un batido de algo nuevo para mi. Un batido de proteínas hecho para mujeres (ya que no tiene tantas proteínas como los pensados para hombres, puesto que esos suelen tener incluso más del 90% de proteínas, y éste tiene un 60% de proteínas).


Se llama "Figur Shake" o "Proteinplus" (no me queda muy claro cual es el nombre del producto), pero eso sí, es de la marca "PowerBar", destinada a los complementos alimenticios de deportistas, y es de sabor vainilla.

Lo compré en el Decathlon, y la vendedora que me atendió me informó de que está pensado para mezclar 5 cucharaditas de café (no de postre) con 250ml de leche desnatada, y que se debe tomar inmediatamente después de los entrenamientos, aunque también puede usarse como sustituto de una comida (aunque yo pienso que es poco para sustituir incluso una cena), y que también puede mezclarse con agua, aunque no está tan bueno.
Si os interesa este producto, no llega a los 9€ en el Decathlon, y podéis consultar las instrucciones tirando de una pestaña de la pegatina (enseguida lo veréis).

Yo me lo preparé antes de irme al gimnasio, para tomármelo, como he dicho, inmediatamente después del entrenamiento, en el vestuario. Yo opté por mezclar 3 cucharaditas de postre (imagino que la cantidad debe ser similar a las 5 de una cucharadita de café), con 100ml de leche de soja y un poco de agua hasta casi llenar la coctelera donde me lo hice.

La verdad es que no está mal, tiene un gustito a vainilla muy fino, y supongo que mezclado únicamente con leche debe de estar más bueno, pero así ya estaba bueno y además resulta más ligero, cosa que con esto de la llegada del verano es, al menos para mí, bastante interesante, jijiji.

Ya os iré informando acerca de los resultados que me da este batido, que espero que sean buenos.

Si os interesa lo de los batidos proteicos, pero los preferís con ingredientes naturales, ahí va una receta que yo misma he probado y está muy buena. Ingredientes: 1 plátano, 2 claras de huevo, 250ml (o más) de leche desnatada. Modo de preparación: un par de horas antes de hacerlo, cocinad* las claras de huevo (puesto que si están crudas el cuerpo no las absorbe bien y sería como tirar esa cantidad de proteína a la basura) y meterlas en la nevera. Cuando vayáis a hacer el batido, mezcláis en un pote las claras de huevo, el plátano cortado a rodajitas y la leche, lo batís todo y os lo tomáis 2 horas antes del entrenamiento, o inmediatamente después.
*Para cocinar las claras de huevo, os recomiendo hacerlo al vapor, al microondas tapado con un film con algunos agujeritos, ya que se hace en 1 par de minutos, 2 como máximo (dependiendo del microondas y de las claras de huevo que utilicéis), y no es necesario utilizar nada de aceite.

Es importante para mi recomendaros que sólo toméis esta clase de batidos los días que hagáis actividad física, ya que un exceso de proteína es muy perjudicial para el cuerpo, sobretodo para las mujeres.

Por otro lado, cambiando de tema, hoy, he ido a correr con mi pareja. Como vive por un lugar cerca de la montaña, había bastantes cuestas, lo cual es un poco engorroso y por eso sólo hemos corrido 4km. Como he dicho, es un poco rollo lo de las cuestas, pero hemos de tener en cuenta que es en las cuestas donde las piernas se modelan, así que habré perdido sólo unas 200 kcal, pero he forzado la tonificación de mi tren inferior. :)

Que disfrutéis las poquitas horas de fin de semana que quedan!!!

Un besito a todo el mundo! :)