Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de septiembre de 2013

Menú del día #1

¡Buenos días!

1 de septiembre ya, eh... ¿Cómo habéis empezado esta nueva temporada? Último día de vacaciones para mucha gente...

Pero no por ello vamos a empezar este nuevo ciclo desanimados y sin cuidarnos, ¿no?

Para empezar el mes cuidándonos juntos, os cuelgo toda mi alimentación del día de ayer, sábado, cosa que me pidieron el otro día y me comprometí a llevarlo a cabo este fin de semana.

Decidí tomar las fotos ayer porque fue un día que pasé sola, me tomé el día para mí, sin familia, ni amigos, ni pareja.

Pues bien, aquí tenéis todas mis comidas.

9:30hDesayuno
Vaso de agua "caliente" con el zumo de medio limón
(tomado en ayunas y media hora antes del desayuno)

1 pomelo + 1 rebanada de pan de avena con tomate untado,
una pizca de pimienta negra y aceite de oliva virgen extra
+ 1 vaso de bebida de soja + 1 té verde a la menta con
2 cucharaditas de miel

El vaso de agua con el zumo de medio limón lo tomo porque ayuda a eliminar toxinas (explicación en el post "Depurarnos después de excesos"). Se ha de tomar de 10 a 30 minutos antes del desayuno.

En cuanto al desayuno en sí, como podéis ver, es bastante completo. Yo prefiero tomar un buen desayuno porque he comprobado que así, a lo lago del día, no tengo tanta hambre.

Veréis que a lo largo del día tomé las infusiones con miel. No suelo hacerlo, aunque me encanta; lo hice porque me dolía un poco la garganta, y la miel la suaviza mucho.

Este desayuno ronda las 400 calorías aproximadamente.


12:00h. Media mañana
1 ciruela verde + infusión Delgaxan con miel

Normalmente para la media mañana como un poco más, pero ayer, como apenas hacía 2 horas que había acabado de desayunar, no tenía mucha hambre, y para no llegar con tanta hambre a la comida, decidí comer algo, por eso tomé una ciruela y una infusión.

Esta toma tiene unas 100 calorías aproximadamente.


14.00h. Comida
Ensalada 2 tomates medianos + 1 cebolla pequeña
+ 3 tarrinas queso fresco desnatado "Hacendado" (187'5g)
+ una pizca de pimienta, albahaca y aceite de oliva virgen extra

1 kiwi "Zespri"

Una infusión de manzanilla con miel

Una versión clásica muy saludable: una ensalada, una pieza de fruta y una infusión.

Las infusiones de después de comer las suelo tomar al cabo de 15 a 30 minutos después de comer, para hacer mejor la digestión, para lo que va muy bien la manzanilla.

Esta comida tiene de 400 a 450 calorías, más o menos.


18.00h. Merienda
Un baso de bebida de soja + 1 manzana mediana

Esta merienda tiene menos de 200 calorías.


21.00h. Cena
Sopa de miso "Biográ" con 90g. aprox de champiñones

Hamburguesa vegetal "Vegetalia" con un chorrito de aceite

Una ciruela verde

La sopa de miso se suele servir, además de con champiñones, con setas y, especialmente, con tofu cortado a dados. En este caso, no me quedaba tofu en casa, así que la tomé únicamente con los champis, ¡e igualmente está buena!!

Como la sopa de miso es un plato tan ligero, lo acompañé de una hamburguesa vegetal, que es un alimento bastante completo (siempre que se acompañe de un primer plato), y el aceite de oliva que nunca me falte, jeje.

De postre una ciruelita, que me encantan.

Esta cena tiene unas 350 calorías aproximadamente.



Calorías totales: 1500 aprox.



¿Qué os ha parecido mi menú de ayer?


Espero que os haya gustado.


Un abrazo a todo el mundo,


¡¡Y feliz comienzo de este mes tan odiado!!!


viernes, 30 de agosto de 2013

Cacao

Buenos días!!!

¿Empezando el día con energía? Yo síii!!

Y... ¿qué mejor forma que hacerlo que con una buena taza de cacao?

El cacao es el antioxidante por excelencia, cosa que hará que nos mantengamos más sanos, bellos y jóvenes durante más tiempo, además de que previene la demencia!!

Posee altos contenidos de magnesio, hierro y cromo, por tanto, ayuda, aunque nos cueste de creer, ¡¡a bajar de peso!!

Es antidepresivo, ya que contiene anandamina, y por ello se trata de un regulador del humor natural, además de que tiene efectos favorables tanto sobre la concentración, el enfoque, el amor y el placer.

Y ayuda a regular las cantidades de azúcar en sangre.

Además de ello, es un conocido afrodisíaco y estimulante del amor...

Por todas estas razones, intento incluirlo en mi desayuno, e incluso, a veces, lo tomo para merendar o después de cenar.

Yo mezclo una cucharadita de cacao en un vaso de bebida de soja, y está buenísimo!!!

Evidentemente lo tomo sin azúcares añadidos, ya que los beneficios que tiene se verían contrarrestados de forma negativa si llevara azúcar... La verdad es que, si no lleva azúcar añadido, apenas engorda, por eso es un caprichito súper saludable del que no os tenéis que preocupar. Es perfecto para aquéllos días que nos apetece algo dulce pero nos queremos privar...

Yo ahora mismo tomo este CACAO PURO EN POLVO, sin azúcares añadidos
de la marca VALOR, aunque cuando se me acabe, seguramente,
compraré alguno ecológico, ya que, aunque sea un poco más caro,
es una cosa que dura y no se estropea.

Por todo esto, es lógico pensar en lo que viene siendo sabido desde hace tiempo: que el chocolate puro negro es mejor que el resto de los chocolates, y cabe señalar que el cacao, mejor.


¿Qué opináis de esta publicación?

¿Os encanta el cacao tanto como a mí?


Espero que os haya gustado,

Un abrazo a todo el mundo :)

¡¡¡Feliz fin de semana!!!

sábado, 17 de agosto de 2013

Cena ligera

Hola! ¿Qué tal?


Aquí os traigo mi cena de hoy, una cena ligerita porque hoy he tenido un día de bastantes excesos, y por eso quería compensar un poco con las calorías, pero aún así cenar, ya que es malísimo para nuestro cuerpo saltarnos las comidas.


Se trata de una deliciosa ensalada de pepino, tomate, cebolla y atún.





En la foto parece que haya muy poca cantidad, pero supongo que es por la forma del bol, ya que la verdad es que había bastante...

Utilicé:
  • 2 pepinos medianos tirando a pequeños; en total, 315g de pepino.
  • 1 tomate mediano; en total, 170g de tomate.
  • un poco de cebolla, más o menos, unos 20g.
  • una lata de atún en aceite de oliva, 60g.
  • 5g de aceite de oliva virgen extra (normalmente pongo 10g, pero en este caso el atún ya llevaba, y ya no quise poner tanto).
Yo además siempre le añado una pizquita de sal y de pimienta negra, y a veces, incluso, un chorrito de vinagre balsámico de Módena.

Se trata de una ensalada de pocos ingredientes pero grande, y ligera pero saciante.

Esta ensalada tiene 250 calorías.

¿Qué os parece? Bueno, ligero, saciante y baratito también, jajaja.



Como postre tomé un yogur desnatado, de 50 calorías, sabor coco, de la marca Hacendado de Mercadona.



En total, una cena de 300 calorías, perfecto para cuidar nuestra línea, sobretodo después de haber pecado como yo... jajaja.


¿Qué os ha parecido?

¿Os ha gustado el menú?

¿Qué hacéis vosotr@s cuando cometéis excesos? ¿Cómo lo "compensáis?


Espero que os haya gustado.

Un abrazo,

Y acabad de pasar un felicísimo fin de semana :)


jueves, 15 de agosto de 2013

Remedios para la tripita

Holaa! 

¿Cómo estáis? ¿Habéis disfrutado este día de fiesta nacional?

Yo no mucho... y es que he estado con dolor de tripa... y descomposición... :-( 

Esto ha sido, sobretodo, a partir de después de comer, por eso, para merendar y para cenar he decidido tomar medidas.

Para merendar he tomado un plátano y un yogur (desnatado).

Ambos alimentos son beneficiosas para estos casos. No obstante, hay que tener en cuenta que, a pesar de que el yogur desnatado sí es aconsejable (aunque sin pasarse), la leche no lo es, ¡para nada! ya que ésta aún nos haría empeorar más, al igual que un yogur graso (o la nata, bechamel, etc).

El plátano, en cambio, es una fruta muy aconsejable en estos casos, ya que es muy digerible y apenas excita el colon (por tanto, frenaría un poco la diarrea, o al menos no la agudizaría). Además, es muy aconsejable tomar uno al día, incluso cuando un@ está san@, ya que contienen grandes beneficios que lo convierten en un súper alimento; beneficios como son, por ejemplo, los siguientes: gran fuente de energía; previene y disminuye otras enfermedades (a parte de la diarrea) como el insomnio, depresión, reuma, artritis, gota, anemia, colesterol, etc. 

A parte de los beneficios que he mencionado de esta merienda, señalo que aporta, dependiendo del tamaño del plátano y de las calorías del yogur, de 150 a 180 kcal, más o menos. (No por estar enfermitos debemos descuidar nuestra línea, jejeje).

En fin, ésta ha sido mi merienda; y mi cena ha sido arroz hervido con caldo, y merluza hervida.

Todo ello va muy bien para la diarrea, y a continuación voy a explicaros cómo lo he elaborado:

Arroz, ajos, cebolla y tomate.
Arroz hervido con caldo

Ingredientes:

  • 40-60g arroz blanco.
  • 3-4 dientes de ajo.
  • 30 gramos de cebolla.
  • 1 tomate pera mediano pelado y cortado por la mitad.
  • 1 pizca de sal.
  • 1 hoja de laurel.
Todos los ingredientes hirviendo en la olla.


Para mi receta, he puesto un poco de agua a hervir en una olla, aunque no mucha, para que espese. Una vez el agua ha empezado a hervir, le he puesto la sal (así hierve antes) y, a continuación, todos los ingredientes juntos. Lo he dejado 15 minutos hirviendo a fuego lento, y lo he echado todo junto y a la vez a un bol, pero le he quitado la hoja de laurel, un poco de tomate, y un poco de cebolla.

Yo me como todos los ingredientes que hay en el plato de arroz, es decir, tanto la cebolla y el tomate que no he retirado, como los ajos, ya que éstos actúan como antibióticos naturales.

Aquí tenéis el plato, ¿Qué os parece?

Mi plato de arroz

Pescado blanco hervido

Para elaborar este segundo plato, he utilizado dos mini ventrescas de merluza (aunque es "aconsejable" cualquier pescado blanco), que me han sumado un total de 75g.

En la misma olla donde había hervido el arroz, he puesto tanto el tomate como la cebolla que había retirado anteriormente, a hervir con agua, y le he añadido una nueva hoja de laurel. Una vez ha empezado a hervir el agua, le he añadido la merluza y he bajado el fuego. Han bastado 2 minutos para que el pescado estuviera listo.

Hervir el pescado no es la forma de sacarle el máximo partido a su sabor, pero si estamos malitos ¿qué le vamos a hacer? Es una de las soluciones más rápidas y saludables.

Mi platito de merluza hervida, con un poco de
tomate y cebolla, también hervidos.


¿Qué os ha parecido este plato?

Por último, debo añadir que esta cena aporta, aproximadamente, 300 kcal... Bien, ¿no? :-)

¿Qué os ha parecido este menú para cenar?

¡Espero que os haya gustado la publicación de hoy!


Un besín a todo el mundo!!


Y disfrutad mucho los que os habéis cogido puente! Y los que no... ¡¡¡pues también!!!


Sed buenos :)



sábado, 10 de agosto de 2013

Mis desayunos

Buenos días!!!

Pues bien, para empezar bien el día, y el fin de semana... hay que cargar bien las pilas!!! Así que hoy os traigo ejemplos de mi desayuno de hoy! A ver qué os parece...

Os recuerdo que este desayuno está adaptado a mis necesidades calóricas, por tanto, se trata de un desayuno de entre 250 y 300 kcal.

Tostada de pan integral de avena (40g=105 kcal) untado con tomate (3 kcal)
y con una cucharadita de café de aceite de oliva (3g=27 kcal)
+ 1 kiwi pequeño (76g=43 kcal) + 1 clara de huevo duro (36g=18 kcal)
+ 200ml bebida de soja (78 kcal) + 1 té verde = 274 kcal

La clara de huevo sólo la añado los días que tengo pensado hacer deporte por la mañana misma, para consumir, así, más proteínas pero casi las mismas calorías que si no la tomara, ya que una clara de huevo normal tiene entre 17 y 20 kcal máximo.

Como véis, se trata de un desayuno muy completo: hidratos de carbono en su versión de cereales, con la tostada, y fruta, con el kiwi; grasa, con el aceite de oliva virgen extra, y con la que pueda conllevar la tostada y la bebida de soja; y proteínas, con la clara de huevo y, en menor medida, con la bebida de soja.

Además, recuerdo que la bebida de soja (así como cualquier otro derivado de la soja) es una gran fuente de Vitamina B12, fundamental tenerla controlada para los vegetarianos/veganos, etc.

Mi desayuno, creo, es un buen ejemplo, pero evidentemente pueden cambiarse varias cosas, como optar por tomar un puñado de nueces o frutos secos en vez del aceite, o cambiar el kiwi por otra fruta y, en vez de la clara de huevo, tomar queso fresco desnatado, por ejemplo.

¿Qué os ha parecido mi desayuno de hoy?

¿Qué habéis desayunado vosotr@s?

Espero que os haya gustado mi publicación de hoy.

Un abrazo!

Y feliz fin de semana!! :)



jueves, 8 de agosto de 2013

Infusiones

¡¡Buenos días!!

¿Empezando el día con energía?

¡Yo publico esto y rápidamente me iré a hacer un poquito de deporte! :)

Pues hoy os quería enseñar unas infusiones que tomo entre horas, para obligarme a beber agua y llegar a los 2 litros diarios, más o menos, ¡¡y para combatir el calor que hace algunos días!!

Se trata de unas infusiones frías de la marca Hacendado que compro en Mercadona. Hay de varios sabores, pero yo sólo he probado éstas dos, ¡¡¡y me encantan!!!

Infusión fría de Rooibos y Zanahoria, sabor mandarina.

Infusión fría de Frutos del Bosque.

Ambas infusiones están hechas para poder tomarse en frío, pero también se pueden tomar en caliente. En el reverso de la caja se explican ambos tipos de preparación.

Ah! Y como he dicho varias veces ya, en mis anteriores publicaciones, en mis desayunos nunca puede faltar un delicioso Té Verde. Yo los que tomo son té verde a la menta, como los que vende también Hacendado o, también, Hornimans, etc, (aunque éste último es un poco más carito), ¡que tienen un sabor refrescante gracias a la menta que me encanta!

Té verde con menta, Hacendado, Mercadona.
Té verde a la Menta, Hornimans.

Por otro lado, también suelo tomar otro tipo de infusiones, como Manzanilla o Poleo Menta, después de comer para favorecer la digestión, y la manzanilla, además, es relajante. O también tomo Cola de Caballo, porque es diurética. Y la que también me va muy bien porque tiene doble efecto: diruética y favorece "ir al baño" es la de Delgaxan, de Pompadour, que es una mezcla de varias hierbas.

Espero que os haya gustado el post de hoy.

Un abrazo

Y os deseo un feliz día :)


martes, 6 de agosto de 2013

Ideas para meriendas

Hola a tod@s!! 

¿Cómo va el calorcito? 

Hoy os traigo algunas ideas para merendar, ideas que, por supuesto, han sido algunas meriendas mías de los últimos días, para predicar con el ejemplo.

Según nuestras características físicas y hábitos deportivos, necesitaremos una cantidad diferente de calorías, y por supuesto, esa cantidad total diaria debe repartirse en pequeñas dosis a lo largo del día. La fórmula óptima para repartir las calorías es: 20% - 10% - 40% - 10% - 20% (respectivamente: desayuno, media mañana, comida, merienda y cena).

Así, por ejemplo, una persona que necesita 2.000 calorías diarias, deberá repartirlas en: 400 + 200 + 800 + 200 + 400.

Según estos datos, mi media mañana y mi merienda deben suponer de 150 a 200 calorías cada una, aunque a veces me paso un poquito... aunque no me preocupa, ya que suelo merendar fruta, que aporta muchas vitaminas, muy importantes ahora con tanto calor...

Aquí tenéis algunos ejemplos:

1 melocotón grande (200g = 80 kcal) + 1 kiwi pequeño (80g = 46 kcal)
+ 1 vaso bebida de soja (250ml = 98 kcal) = 224 kcal


1 manzana mediana (200g = 96 kcal) + 10 cerezas (60g = 28 kcal)
+ 1 vaso bebida de soja (200ml  = 79 kcal) = 203 kcal


2 tajadas de sandía (200g = 64 kcal) + 1 kiwi pequeño (80 kcal = 46 kcal)
+ 1 vaso bebida de soja (250 ml = 98 kcal) = 208 kcal

Como podéis ver, a veces a la bebida de soja le añado uno o dos cubitos pequeños para que esté más fresquita y llene más, jeje.

Espero que os hayan gustado mis propuestas.

Un besín!!! :)

martes, 30 de julio de 2013

Dieta anticáncer

Buenos días!!

Este fin de semana leí, en la contraportada de La Vanguardia, una entrevista que me dejó impactada, a la vez que me llenó de alegría.

Odile Fernández, médico y
superviviente al cáncer.
En ella aparecía la Doctora Odile Fernández Martínez, una médico de familia que en 2010 le diagnosticaron cáncer de ovarios, y sólo tenía el 5% de posibilidades de sobrevivir 5 años... Por aquel entonces, tenía un hijo, Nacho, y, según cuenta en la entrevista, cuando ya le había comprado todos los regalos de Reyes porque pensaba que en nada ya no estaría aquí, le había explicado a su hijo que a partir de ahora sólo jugaría con su padre, y le había hecho un vídeo de despedida, fue capaz de coger la iniciativa suficiente como para decidir enfrentarse al cáncer, y no sólo con quimioterapia. Odile decidió informarse y descubrió que habían muchos estudios que indicaban la íntima relación entre una deficiente alimentación y el desarrollo de un cáncer.

Odile nos explica que sólo el 10% de los cánceres son genéticos, y el resto (es decir, el 90%) son medioambientales, y que el 35% de éstos últimos son corregibles mediante una buena alimentación. Es increíble, ¿verdad?

Odile explica que una dieta anticáncer debe ser rica en frutas y verduras, las algas, las setas, las semillas de lino y las de sésamo, el aceite de oliva y los frutos secos, las legumbres, los granos y los cereales integrales, el cacao y el chocolate negro, el vino tinto, el té verde... Toda una gran variedad de alimentos, ¿verdad?

También explica lo desaconsejable que es el consumo de leche de otras especies (sólo aconseja la leche materna), la carne roja, los embutidos, el azúcar blanco (refinado), los alimentos fritos, el exceso de sal, el trigo (y el gluten en general en personas enfermas) y todos los alimentos refinados y procesados en general, además de los transgénicos.

Esta doctora ahora mismo ha superado el cáncer, recuerdo, de ovarios, y... ¡¡ha tenido su segundo hijo, Íker!! Si esto no es un milagro... Además, ha escrito dos libros, el primero titulado "Alimentación anticáncer", y el segundo y más reciente, e imagino que más completo "Mis recetas anticáncer. Alimentación y vida anticáncer". Descubrí toda esta historia ayer mismo, y no voy a esperar mucho más en comprarme este último libro. ¡¡¡Pinta interesantísimo!!!



Si queréis más información sobre esta doctora, tiene su propia página web: http://www.misrecetasanticancer.com/ , en la que explica su historia personal, habla sobre sus libros, muestra algunas recetas de cocina, informa sobre las fechas en las que realiza talleres sobre nutrición y cáncer, etc... ¡Os animo a que le echéis un vistazo!

Este tipo de dieta es bastante restrictiva, pero yo pienso... si ha sido capaz de curar un cáncer tan avanzado, ¿qué otras enfermedades no tan graves será capaz de curar? ¡¡¡Yo pienso que todas o casi todas!!! ¿no?

Toda mi enhorabuena a Odile por superar el cáncer, ser tan gran ejemplo a seguir, por sus libros y sobretodo por su recién nacido.

Una vez más ha quedado demostrada la importancia de una alimentación saludable, así que, ¿por qué no? ¡Curémonos en salud a nosotros mismos y en disgustos a los que nos quieren!

Un beso a todo el mundo,

Y sed felices... :)


miércoles, 26 de junio de 2013

Productos mencionados ¿Sí o no?

Hola!!!

¿Cómo estáis?

Pues hoy vengo a comentar-os sobre si sí o si no de productos que os he mencionado a lo largo de la corta vida de mi blog.

En primer lugar, os hablé de un suplemento proteico que adquirí en un Decathlon y se tomaba en forma de batido (lo podréis ver pinchando aquí), se trataba del "Protein plus" de la marca Power Bar, y está especialmente pensado para mujeres. Pues definitivamente, NO os lo aconsejo, para nada! No aporta nada que no pueda aportar un batido con 2 claras de huevo, 1 plátano y un vaso de leche. Me llegué a tomar 4 o 5 batidos de estos y tuve dos consecuencias que no me gustaron nada: provoca gases y la aparición de acné. No suelo tener nunca ninguna de ambas cosas, sobretodo acné, NUNCA tengo, y menos de la forma en que me salieron: ¡¡¡me duró semanas!!!!!! Así que no lo toméis. La verdad es que cada día me doy cuenta más y más de que todo, cuanto más natural, mejor.

Y en segundo lugar, os he hablado de una crema que me compré en una farmacia. Concretamente se trataba de un pack "liporeductor" que contenía un exfoliante corporal y una crema antiestrías y reafirmante, de la marca Hidrotelial (lo podréis ver haciendo click aquí). Pues la verdad es que me está yendo divinamente, me noto la piel súper suave y la piel muchísimo más firme, y tan sólo en más o menos un mes. Me ha encantado. Eso sí, siento que el exfoliante no tiene tanto efecto, y podría valer cualquier otro, incluso una mezcla que he utilizado varias veces, de azúcar y aceite de oliva. No obstante, como venía en el pack, lo voy a seguir usando porque me va muy bien. Pero la crema definitivamente ¡os la recomiendo! Y la verdad es que para tener los efectos que tiene, no es tan cara.

Espero que os hayan gustado mis consejos y recomendaciones,

Que tengáis un feliz dia,

¡¡¡Un beso!!!

martes, 25 de junio de 2013

Sobrevivir a una comida familiar/con amigos

Holaa!! 

¿Cómo estáis? Disfrutando de el veranito y de esos rayos de Sol que, como dije, aportan vitamina D? :)

Ayer asistí a una cena familiar, por eso hoy me ha parecido que estaría bien hacer una publicación sobre cómo sobrevivir a una comida familiar o con amigos dentro o fuera de casa.


En el caso de que se trate de que se haga en la casa de algún familiar o amigo, para no preocuparnos mucho sobre nuestra alimentación en estos casos, sólo debemos seguir unos sencillos consejos.

1. En primer lugar, entérate de qué hay preparado para comer/cenar. Si puedes, entra en la cocina para verlo, y si no tienes la suficiente confianza, entra con la excusa de ayudar a preparar los platos y echa un vistazo a todo.

Esto es importante porque, a veces, van sacando los platos poco a poco, y a veces, lo que primero ponen el la mesa suele ser comida de picoteo de bastante "engorde" y sacar, por ejemplo, luego ensaladas. En este caso, sería un error no conocer lo que se servirá, puesto que podríamos llenarnos de patatas fritas, cocas, embutido, pan, etc, y luego no tener suficiente hambre para la ensalada.

No rechacemos todos los platos sin ni siquiera probarlos, puesto que podría parecer de mala educación para los anfitriones.

2. En estos casos, mientras no hayan sacado lo "sano", podemos picar un poco, intentando decantarnos más por los alimentos menos procesados, cuanto más caseros mejor y que pensemos que están cocinados al vapor (como mariscos o verduras), con poco aceite, o simplemente no están cocinados.

Así, al sacar unas ensaladas, por ejemplo, debemos tomarlas como el plato principal para nosotros, y llenarnos con ellas.

3. Otro consejo que os doy es que intentemos seguir las conversaciones, al menos las de nuestro alrededor, para así no comer tan rápido y sentirnos saciados antes, además de fomentar nuestras relaciones sociales.

Y en el caso de que la comida sea en algún restaurante, si también se van a pedir muchas cosas para el medio, propón todo aquello que veas más saludable, como marisco al vapor o ensaladas, por ejemplo.

Y, evidentemente, si te vas a pedir un plato individual, elige carnes blancas o pescados poco grasos y cocinados al vapor, a la plancha o al papillote, evitando las salsas.

4. Y ahora... llegó el momento del tan amado y a la vez temido postre.

En el caso de que estemos en un restaurante podemos pedir sin problema fruta, yogur o incluso panna cotta en poca cantidad, o pasar directamente al café/infusión.

Y si estamos en una reunión familiar o con amigos en alguna casa, intentemos elegir fruta, a toda costa, pero en el caso de que el anfitrión/a haya elaborado él o ella mismo/a el postre, no seamos maleducados, y probémoslo sin temor, pero con un trocito pequeñito nos bastará, eso sí, no nos lo dejemos a medias intentando no comer demasiado, o podrías ofender a alguien.

5. Y por último, podrían ofrecernos café o infusiones. En este caso, tenemos que intentar elegir la infusión, siempre más saludable, y no nos hará falta azúcar (probablemente ya hayamos consumido demasiados excesos a lo largo de la comida, no cometamos uno más).

Espero que os hayan gustado mis consejos,

Pasad muy buen día,


Un besito enorme a todo el mundo :)

Sed felices

domingo, 23 de junio de 2013

Beneficios de una dieta vegetariana

Hola a todo el mundo!

¿Cómo estáis?

Hace ya más de una semana que no publicaba ningún post... pero esque estaba saturadísima por el estudio y ahora ya, por fin, ¡¡estoy de vacaciones!!

Ya pude celebrarlo ayer noche, por fin, con mis amigas, y esta noche seguimos con la verbena de San Juan! :) Dicen que es una noche mágica... Así que los que la celebráis, ¡¡¡pasadlo en grande!!!

Hoy me apetecía hablaros sobre los beneficios de una dieta vegetariana. Yo, como sabréis, no llego a ser vegetariana, puesto que en mi dieta incluyo huevos, pescado y marisco, sólo excluyo la carne y sus derivados (como el embutido). No obstante, evito en la medida de lo posible comer pescado y marisco, y lo reservo para cuando como fuera de casa.

Muchos de vosotros pensaréis que con este tipo de dietas se sufren muchas carencias, pero la clave, como en todo, es saber qué comemos y cuánta cantidad debemos tomar. Como ejemplo, tomad el mío: NUNCA me pongo enferma.

Como beneficios de este tipo de dietas, encontramos, para el medio ambiente, que no contribuimos al maltrato que reciben los animales en los mataderos o en las granjas. Puesto que los tienen de cualquier manera, en jaulas en las que ni siguiera se pueden dar la vuelta, solo mirar, durante toda su corta vida, al frente, y alimentarlos hasta que llegue la hora de matarlos... Se me parte el alma. Incluso para sacarles leche a las vacas, las embarazan contínuamente, durante toda su vida, para que tengan siempre leche... Y la verdad, el ser humano no necesita leche ¡para nada! ¿Nunca os habéis planteado que somos la única especie animal que consume este alimento de otros animales? El resto, como nuestra propia naturaleza nos dicta, sólo se alimentan de leche materna durante los primeros meses de su vida. Por eso hay tantísima gente a la que la leche le sienta fatal, aunque no lleguen al punto de intolerancia a la lactosa. A mi, por ejemplo, la leche entera me provoca dolores en el estómago e incluso náuseas, cosa que la leche desnatada me provoca en menor medida.

Por otro lado, no tomar carne nos ayuda a tener controlados nuestros niveles de colesterol, ya que no ingerimos tantas grasas saturadas; nos ayuda a tener un nivel de presión sanguínea más bajo, por no consumir tanto sodio; ayuda a prevenir el cáncer, ya que tomamos menos grasas y, para sustituir a los alimentos de origen animal, tomamos más alimentos de origen vegetal, que tienen muchísimas más vitaminas y en este sentido son mucho más completos; y por último, tenemos menos posibilidades de sufrir osteoporosis, por consumir poca o ninguna proteína vegetal.

No obstante, los que seguimos este tipo de dietas tenemos que ir con mucho cuidado para no tener carencias. Las carencias típicas que sufrimos son: falta de vitamina D, B12, proteínas y hierro.

La vitamina D, que de origen animal se encuentra en los lácteos (especialmente en la leche), algunos pescados y en los huevos; podemos encontrarla, de origen vegetal, en: tomar el sol, la soja, los champis y las setas.

La vitamina B12, presente en la carne roja (tan mala para la salud...), la podemos suplir con la soja o sus derivados.

Las proteínas, las podemos obtener, de origen vegetal, de cualquier legumbre (especialmente la soja y el tofu), de los frutos secos (sobretodo de los pistachos y cacahuetes) y de los champiñones y setas.

Y por último, el hierro lo podemos encontrar en las legumbres y en las verduras de hoja verde, como las espinacas.

Numerosos son los estudios que indican los beneficios de las dietas vegetarianas y su relación con la longevidad, salud y mejor calidad de vida, además de ser un fuerte aliado contra el envejecimiento.

Así que... ¿os animáis?


Espero que os haya gustado,

Pasad una muy buena "revetlla" :)


Un besín a todo el mundo!!!


sábado, 15 de junio de 2013

Perdóname Padre, porque he pecado...

Pues sí... he pecado... concretamente, ayer noche... con unas deliciosas fajitas y guacamole!!!

Cené con mi novio, y a eso se debió tanto exceso... ¡¡¡¡Pero esque no lo pude resistiiiiiirrr...!!!!!

Como sabéis, no como carne (ni blanca ni roja), por ello me hice unas fajitas vegetales (mi novio le añadió pollo a la plancha cortado a tiras, a parte).

Tanto las fajitas como el guacamole, son alimentos que se podrían considerar saludables, siempre en función de su preparación y cantidad.

¿Queréis saber mi receta de anoche? ¿Y su versión más ligera? Allá va:


Para 2 personas:


FAJITAS:


Ingredientes: 2-4 tortillas mejicanas (o pan de pita), 2 pimientos verdes, media cebolla mediana, 2 tomates maduros/pera, pimentón picante y tranchetes de queso.

Preparación: Lavar y cortar a tiras los pimientos y echarlos a la sartén habiendo calentado un poco de aceite de oliva en ella previamente. Rallar 2 tomates y echarlo a la sartén junto con el pimiento. Cortar la media cebolla a tiras y echarlo a la sartén junto con el pimiento y la salsa de tomate. Añadir sal y el pimentón picante al gusto.
Poner cada tortilla mejicana en un plato llano, calentarlas en el microondas 20 segundos (cada una por separado), darle la vuelta, añadir los tranchetes de queso al gusto y añadir las verduras ya guisadas.

Versión ligera: 1 tortilla mejicana por persona, 1 tranchete de queso light, o obviarlo y cocinar las verduras con la menor cantidad de aceite y sal posible.


GUACAMOLE:

Ingredientes: 2 aguacates maduros, 2 tomates maduros/pera, media cebolla mediana y media lima, y nachos.

Preparación: Vaciar los aguacates y NO tirar los huesos (dejarlo en el mismo plato del guacamole, así el aguacate no se oxidará), cortar a dados pequeñitos tanto la cebolla como el tomate, añadirlo al aguacate y chafarlo todo con un tenedor. Añadir sal al gusto y el zumo de media lima.
*También se puede batir en la batidora, pero no quedaría como en una receta tradicional*.
*Hay recetas que también le echan un chorrito de aceite de oliva, pero yo lo hago sin, me gusta más*.
Meterlo en la nevera, o incluso en el congelador, hasta el momento de comerlo, porque cuanto más fresco, más bueno.
Para comerlo, coger un nacho y con él coger un poco de guacamole y ¡¡¡buenísimo!!!

Versión ligera: 1 aguacate en vez de 2 y comerlo sin los nachos, con tenedor o cuchara.



¿Qué os ha parecido? ¿Hay alguien ahí tan fan de la comida mejicana como yo? Jejeje.

A ver si hoy compenso un poquito... De momento ya me he "desintoxicado" con mi vaso de agua caliente con zumo de medio limón, mi pomelo y mi té verde. A ver como evoluciona el día...

Espero que os haya gustado el post de hoy,

¡¡¡Feliz fin de semana a todo el mundo!!!!



jueves, 23 de mayo de 2013

Depurarnos después de excesos

¡¡Buenos días a todos!!

Estos días he estado un poco ocupada, por ello no he podido hacer publicaciones con más asiduidad.

Pues bien, mi fin de semana fue un poco largo, puesto que el lunes tuve fiesta, y he pasado bastante tiempo con mi familia... lo que implica... ¡¡¡comidas familiares!!! Eso está muy bien, excepto cuando implica, como es en el caso de mi familia, que este tipo de reuniones deben ir acompañadas de grandes cantidades de comida, y no precisamente de verduras al vapor... jejeje.

Pues bien, el martes por la mañana era momento para ponerme las pilas y "desintoxicarme". En estas ocasiones, lo que decido hacer es lo siguiente:
- En primer lugar, nada más levantarme, tomarme un vaso de agua caliente con el jugo de medio limón.
-Dejo esperar entre 15 y 30 minutos, depende de la prisa que tenga, y desayuno un pomelo (entre otras cosas). Una mitad del pomelo me la tomo " a palo seco", y sin nada más a la vez, y la otra mitad la corto a trocitos y la mezclo con un yogur desnatado (de soja en mi caso) y con algunas almendras (nunca fritas ni con sal).
-Mientras me tomo mi delicioso bol de pomelo y yogur con las almendras, o después, da igual, disfruto de un buen té verde, en vez de mi habitual café con leche de soja.

Con estos tres pasos consigo desintoxicar un poco mi organismo de los excesos del fin de semana y no paso para nada de hambre.

Pues bien, que no os parezca extraño este tipo de desayunos, ya que aportan muchos beneficios para nuestro organismo. Os los explico:

Agua caliente con limón en ayunas
  • El limón es una fruta curativa, preventiva y de aporte vitamínico, por ello es un gran eliminador de toxinas y un poderoso bactericida.
  • El jugo de limón contiene aproximadamente un 5% de ácido cítrico y tiene un efecto anticancerígeno.
  • El limón es una gran fuente de vitamina C, además de tener también vitamina B, riboflavina y minerales como el calcio, fósforo, magnesio, así como proteínas e hidratos de carbono en menor medida.
  • El jugo de limón con agua caliente ayuda a aliviar muchos problemas de digestión, como náuseas, ardor en el estómago y parásitos. Además de ayudar a que los intestinos eliminen residuos de manera más eficiente aliviando el estreñimiento y ayudando a pasar las heces más blandas.
  • El limón actúa como purificador de la sangre y como un agente de limpieza.
  • También actúa como tónico para el hígado y le ayuda a digerir los alimentos.
  • El limón también puede actuar como remedio anti-envejecimiento y puede eliminar las arrugas y puntos negros.
  • El limón ayuda contra los problemas relacionados con las infecciones o dolor de garganta y amigdalitis, por su propiedad antibacteriana.
  • Allana el camino para perder peso más rápidamente.
  • Ayuda a controlar la presión arterial alta, mareos y náuseas, además de que reduce el estrés y la depresión.
  • Ayuda a curar problemas respiratorios, e incluso revive a una persona que sufre asma.
  • Es también diurético, y puede ayudar a reducir el reumatismo y la artritis.
  • Ayuda a romper la fiebre mediante el aumento de la transpiración.


Pomelo:
  • Rico en vitamina C, betacaroteno y bioflavanoides.
  • Ayuda a prevenir el cáncer.
  • Contiene, aunque en pequeñas cantidades, las vitaminas B1, B2, B3, B5 y E (anti-envejecimiento).
  • Es excelente para los problemas circulatorios.
  • Por ello, es un buen remedio también contra las varices.
  • Fortalece los vasos sanguíneos.
  • Por su alto contenido en vitamina C, es ideal para prevenir las gripes y resfriados.
  • Reduce el colesterol.
  • Es un buen aliado contra la obesidad.
  • Contiene propiedades diuréticas y depurativas, además de que favorece la eliminación de toxinas, y activa las funciones renales, digestivas y hepáticas.
  • Activa las glándulas suprarrenales.
  • Es antihemorrágico.
  • Mejora la inflamación de próstata.
  • Estimula la formación adecuada de glóbulos blancos.
  • Baja la tensión alta.
  • Indicado en los problemas pulmonares y respiratorios, cuando las defensas están bajas, en las hemorragias o cuando se forman cardenales o hematomas con frecuencia, e intoxicaciones por alimentos en la artritis, anorexia, cansancio, cuando hay dificultad para digerir la comida y en la obesidad.
  • Metaboliza las grasas.


Té verde:
  • Es un poderoso antioxidante, por su alto contenido de catequinas e isoflavonas, que lo transforman en un aliado contra el envejecmiento, colabora con la circulación y evita el endurecimiento de las pareces arteriales.
  • Es anticancerígeno, también por sus grandes contenidos de antioxidantes. Un ejemplo de esto es la tan baja tasa de cáncer en Asia o Marruecos, donde se consumen grandes cantidades de té verde.
  • Es bueno para la próstata.
  • En los procesos de pérdida de peso resulta ser muy efectivo, ya que reduce la acumulación de grasa en el hígado y es un buen agente de termogénesis.
  • Contiene capacidades estimulantes, ya que posee cafeína y ayuda a la concentración y el trabajo mental.
  • Es bueno para la prevención de caries. También basado en el ejemplo de Asia, donde sus consumidores tienen menos problemas dentales que los que no lo consumen. Además, es bueno para los dientes y encías en general.
  • Además, ¡¡contiene 1 o 2 calorías por infusión!!

Pues bien, ¿qué os ha parecido mi menú desintoxicante para el desayuno? Por supuesto, esto lo podéis aplicar para otros momentos del día, ¡aunque yo creo que el desayuno es el momento ideal!

Espero que os haya gustado,

¡¡Disfrutad del día!!